Escudo del Estado de Hidalgo
El actual escudo del Estado de Hidalgo corresponde al diseñado por el pintor Diego Rivera para los murales del edificio de la Secretaría de Educación Pública, por invitación del primer secretario de educación Lic. José Vasconcelos. El muralista en compañía de un equipo de colaboradores, comenzaron la decoración del edificio en el año de 1923 y la finalizaron en 1928. En su diseño se destacan elementos religiosos e históricos, alegóricos a la independencia, a la actividad minera y a la libertad.
Usado por mucho tiempo en los eventos y ceremonias oficiales, fue solo hasta el 14 de diciembre de 1979 que el Congreso Constitucional del Estado de Hidalgo, a través del decreto 55, lo reconoció en forma oficial.
La composición del escudo es la siguiente: el campo principal está dividido en dos campos horizontales; el campo superior con fondo azul, presenta en el centro una montaña verde, en el lado diestro una campana de bronce pendiente de un madero y del lado siniestro un gorro frigio rojo adornado con tres ramas de laurel; el campo inferior presenta una caja de guerra puesta sobre el suelo en medio de tres cráteres. Adornan el escudo dos banderas cruzadas; al lado diestro una bandera azul con la Virgen de Gualupe resplandeciendo en oro; al lado siniestro la Bandera Nacional con sus colores y símbolos oficiales.
Fuente:
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal INAFED
Gobierno del Estado de Hidalgo
Gobierno del Estado de Hidalgo